- Inici >
- Arquipremsa
Un tarannà (PTI 3)
Creo que un plan territorial insular debe ser una filosofía que penetre en el conjunto y en cada uno de los componentes de la sociedad menorquina.
Debe ser un modo de ver, visualizar y conformar el futuro en sus diversos campos y en cada una de sus actuaciones. Un hilo conductor que ayude en las decisiones que cada protagonista vaya tomando. Y también recoger las aspiraciones del conjunto y de cada uno de los componentes de la sociedad menorquina.
Debe ser una manera de vivir. Y una educación “EN POSITIVO” y en ningún caso una normativa “DE PROHIBICIÓN”.
Debe ser un marco en que los componentes (Ayuntamientos) tengan su campo de actuación, donde puedan desarrollar sus iniciativas. No un campo excesivamente cerrado y limitado, donde todo este reglado desde el Consell.
A lo mejor lo bueno para unos resulta no ser tan conveniente para los otros. Un PTI no debe ser algo que dependa de la discusión de unos parametros específicos, sino un modelo que la sociedad pueda integrar sin trauma, es decir un TARANNÀ. Y en una sociedad sana como la menorquina, me parece bien que cada uno de los polos de desarrollo use sus recursos. Maó con su poder político/funcionarial y Ciutadella con su iniciativa. Podría ser un equilibrio.
Quico Moll, Arquitecto