Por una consideración equivalente de la Façana marítima

Diario de Mallorca
38
3.1 Ord. Territori i M. Ambient
Mallorca
Rafael de las Heras Serrano
26/09/2008

El presente artículo se redacta debido a la documentación presentada y expuesta por el Ajuntament de Palma, en relación a la modificación puntual del Pla General d´Ordenació Urbana de Palma para la ordenación de la Façana Marítima del Litoral de Llevant, con un contenido de lo expuesto muy distante de la optimización esperada respecto a la ordenación planteada a efectos de poder relacionarla con el interés general, identificación ciudadana, de tal forma que:

Ante la propuesta municipal de conformación de corredor junto a la autopista de Llevant, se propone la conformación de un corredor en continuidad al Parc de la Mar, junto a la playa de can Pere Antoni y lindante al mar.

Ante la propuesta municipal de formalización de condensador de actividades junto a la autopista de Llevant, se propone la formalización de un condensador de actividades junto al Parc de la Mar y ligadas a la playa y el mar.

Ante la propuesta municipal de permeabilidad y relación entre el tejido urbano y la autopista de Llevant, se propone la permeabilidad y relación del tejido urbano con la playa y el mar.

Ante la propuesta municipal de incorporación de espacios públicos mezclados con construcciones de 5 ó más plantas junto a la autopista de Llevant, se propone la formalización de un autentico espacio libre público ligado a la playa y al Parc de la Mar

Ante la propuesta municipal de ubicación de aparcamientos bajo las áreas ajardinadas, equipamientos en el entorno del edificio de Gesa, se propone la ubicación de aparcamientos bajo la calle Joan Maragall, después de desmontado el edificio de Gesa, dentro de la ordenación, tratamiento a manera de boulevard de la citada calle.

Entre A y B.

Tramo soterrado de circulación rodada con la pendiente adecuada de tal forma que en la superficie de conexión del lago del Parc de la Mar con el mar, discurra la circulación rodada por debajo de la referida conexión, contemplando la actuación el acceso al aparcamiento existente en el ámbito del Parc de la Mar.

a) Ampliación de la actual playa de can Pere Antoni, de tal forma que adquiera esta una categoría similar a la que tiene la playa en ciudades como Gijón, Santander, San Sebastián, etc.

b) Áreas de arbolado, paseos, superficies ajardinadas lindantes a la ampliación de la playa citada en el apartado a.

c) Propuesta ordenación, dimensionado la calle Joan Maragall con tratamiento a manera de boulevard, con posibilidad de ubicación 2.000 plazas de aparcamiento bajo el mismo, una vez desmontado el edificio de Gesa, (revocando previamente la declaración actual del edificio de Gesa como bien catalogado ya que la citada construcción es ajena totalmente al contexto donde se ubica resultando un condicionante absolutamente desproporcionado para llevar a cabo una optimización en la ordenación de estas superficies y la mejora de la percepción de los conjuntos histórico-monumentales de su entorno).


Escala para afrontar la financiación.

Por la entidad del ámbito del actuación, la financiación de las intervenciones debería asimilarse al de la Platja de Palma en el cual se están implicando las administraciones tanto estatal, Govern, Consell y municipal.

En el contexto en el que nos situamos de interés general, podemos tener en cuenta como ejemplo, el coste relativo a determinados tramos del AVE de equivalente longitud al tramo A-B que han sido muy superiores al que resultaría de soterrar el tramo referido.

Las áreas objeto de ordenación, aunque ubicadas en Palma, al estar junto a uno de los conjuntos históricos monumentales más importantes y visitados del mediterráneo y prácticamente los únicos espacios en que Palma puede relacionarse con el mar abierto de forma clara, serena y vital, es por lo que no, solamente son un referente para Ciutat si no que lo son para el conjunto de Mallorca y las Illes Balears, como lo son el Port de Ciutadella en Menorca o Dalt Vila en Eivissa.



Rafael de las Heras Serrano, es arquitecto