- Inici >
- Arquipremsa
¿Qué vamos a hacer con lo que queda de Mallorca? (I)
Nadie elige pertenecer al club de los difíciles, pero una vez dentro, es increíble lo fácil que se lleva la gente, con no tratarse.
A. Trapiello
Las fotos de los festejos celebrados en Mallorca el día de la Constitución. Con todos los políticos sonriendo y saludándose cordialmente. Haciendo el paripé de aquí no pasa nada con todo lo que está pasando. Disipando resquemores e incertidumbres de la ciudadanía con declaraciones tranquilizadoras y cara de póquer: Que lo de Andratx es un caso aisladísimo y que tranquilos, que no se van a investigar más municipios. Hay que sacar las manzanas podridas del cesto y ya está. Si tuvieran intención de hacer lo de las manzanas podridas creo que sería más práctico darle volquete al cesto.
No se puede ser más fariseo. Todos sabemos lo que está pasando en nuestros ayuntamientos con las bendiciones de la CIOTUPH (Flamante creación de nuestra Princesa) transverberación de la anterior Comisión de Urbanismo de donde desaparecieron todos los arquitectos en cap de todas las diferentes consellerias. Y para una mejor operatividad en el control de la Ordenación del Territorio y el Urbanismo se le adjuntaron los desvelos por la conservación del Patrimonio Histórico y Medio Ambiente.
La llma. Sra. Munar es la responsable primera de cómo tenemos Mallorca después de todos estos años de su exclusivo reinado, con el consentimiento, primero del Pacte de Progrés y ahora con el del Partido Popular, en este caso más que consentimiento, pues el nostre president se ha lavado las manos urbanísticas delante de toda España.
Siendo una comunidad tan boyante como somos, me pregunto si nuestros gobernantes no tendrían interés en hacer una pequeña derrama para una encuesta sobre lo que opina la ciudadanía de todo esto. Eso sí, garantizando el anonimato, pues desde los fenicios ya las hemos pasado casi todas y los mallorquines ya estamos resabiados y sabemos lo que le pasa a quien les osa rechistar. Creo que recientemente en Italia hicieron un amago y salió que después de mafioso, las madres italianas pusieron la profesión de político, en una encuesta sobre sus preferencias en cuanto a la profesión de sus hijos.
¿Nos ponemos las pilas? ¿Qué pilas? ¿Las de "por lo que me queda en el convento me cago dentro"? Al espanto de ver cómo se están desfigurando nuestros pueblos y ciudades, se le suma la desmoralización de todos ante la impunidad con que se perpetran los destrozos, mayormente inspirados por la avaricia o la estupidez de tantos urbanistas aficionados. El urbanismo es una ciencia y un arte que tiene por objeto la organización del espacio de nuestra convivencia y lo padecemos o disfrutamos todos, incluso las generaciones venideras.
Lo de Andratx no es un caso aislado sino la punta del iceberg de una forma de hacer que está tocando fondo y techo porque no nos lleva a ninguna parte:
Poner la gestión urbanística del ayuntamiento de Andratx en manos del Consell con la actual CIOTUPH es para ponerse a rezar a la Virgen de Fátima "que me quede como estoy". Previo a todo, la CIOTUPH debe recuperar la credibilidad, y disipar cualquier sospecha de falta de responsabilidad y profesionalidad. Con una visión amplia a corto, medio y largo plazo, generosa, al servicio del interés general y no de la avaricia del gobernante de turno. Pues no hay que olvidar que ha fiscalizado y bendecido todo lo que nos está pasando con el argumento del respeto a la autonomía de cada Ayuntamiento.
Se debe poner término al desbarajuste actual en cuanto a normativas urbanísticas de los municipios de Mallorca. Con planes caducos y continuas modificaciones puntuales, sin una visión de conjunto. Y con el grave peligro de que estas modificaciones puntuales sólo respondan a los intereses particulares del gobernante de turno, que gestiona sus inversiones inmobiliarias y las de sus amigos o benefactores ¿Qué modelo urbanístico inspira este crecimiento deforme y disparatado de los pueblos y ciudades de Mallorca? ¿De qué nos ha servido el tan cacareado Plan Territorial de Mallorca? ¿Y qué tienen que ver sus directrices con esta masacre? Parece que nadie tiene interés en poner término a tanto desbarajuste y confusión en la normativa urbanística de la mayoría de municipios, que con tantas modificaciones puntuales acaban en un miserable refrito trufado de letra pequeña, lleno de puñetas y contradicciones. Cuanto más enmarañado mejor. A río revuelto?
Arnau Panadés es arquitecto.