Los arquitectos piden que se paralice el concurso de rehabilitación de Raixa.

Diario de Mallorca
27
1.4 Concursos
Mallorca
Junta de Govern del COAIB
27/03/2003

Exigen que la convocatoria sea para anteproyectos de arquitectura y no para empresas de obra

El Colegio Oficial de Arquitectos de las Illes Balears (COAIB) ha reclamado la inmediata paralización del concurso de obras convocado por la Fundación Parques Nacionales para la realización del proyecto y ejecución de las obras de rehabilitación y restauración de la edificación principal de la finca de Raixa.

Según explica el COAIB, el concurso no contempla la participación de arquitectos, cuestión que, a su juicio, es inadmisible tratándose de la característica finca de Raixa. Así, el comité ejecutivo de la junta de gobierno del COAIB ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente que dé marcha atrás y convoque un nuevo concurso de anteproyectos de arquitectura, "un concurso abierto, con jurado independiente y profesionalmente competente, que contemple la integridad del conjunto de Raixa y que garantice un plazo de presentación suficiente para poder formular propuestas maduras y ajustadas a la complejidad del proyecto".

Y es que los arquitectos, cuestionan el concurso convocado tanto cualitativamente como por la premura en la presentación de proyectos, que, en su opinión, lo hacen inadecuado para una finca como Raixa.

En este sentido, el COAIB destaca que Raixa "es un lugar emblemático, muy significativo y de características singulares del patrimonio cultural balear". "Desde esta óptica", añade el colegio, "una intervención como la que se pretende debe llevarse a cabo de manera que prevalezcan los aspectos y valores arquitectónicos sobre otros factores de orden económico o relacionados con exigencias temporales".


Riesgo

Para el COAIB, el hecho de que el concurso abierto por la Fundación Parques Nacionales -y cuya retirada reclaman- se destine a empresas contratistas de obra hace que se trate de un concurso en el que se valoran de forma preferente aspectos económicos sobre las propuestas arquitectónicas. "Así, la solvencia arquitectónica, diluida en otros aspectos, no es el motor de la intervención, circunstancia que puede poner en peligro la calidad de la actuación".

Asimismo, el COAIB destaca que es "sorprendente" que, pese a que la intervención que se propone es fundamentalmente arquitectónica, en la fase de instrucción del concurso (durante la que se hace la propuesta de adjudicación) no intervenga ningún arquitecto y que no se especifique si en el organismo de contratación participará algún arquitecto.

El COAIB advierte que, en su opinión, "no tiene ningún sentido plantear un concurso para seleccionar una propuesta de obra de arquitectura sin intervención de profesionales de arquitectura, circunstancia especialmente grave si se considera la significación y el valor del conjunto de Raixa".

Finalmente, reclaman plazos suficientes para abordar la redacción de un proyecto de tal envergadura y que la contratación del proyecto se efectúe directamente por la Fundación Parques Naturales, "de manera que se garantice la independencia del equipo ganador del concurso respecto de la empresa responsable de llevar a cabo las obras".


Junta de Govern del COAIB.