Visita de obra 4 / Viviendas del IBAVI en Santa Eugènia con Carles Oliver

Viernes, 24 de marzo a las 16.00 h
A las 16.00 h
1 hora aproximadamente
Carrer de ses Monges 21, Santa Eugènia, Mallorca
Escola COAIB
Col·legi Oficial d'Arquitectes de les Illes Balears
Con la colaboración del IBAVI (Institut Balear de l'Habitatge)
Catalán
Plazas limitadas. Visita abierta con inscripción previa.
Recibiréis un correo de confirmación al hacer la inscripción.
Os enviaremos un correo de recordatorio antes de la visita.
El COAIB se reserva el derecho de modificación o cancelación si las circunstancias lo requieren.

Por razones de seguridad esta visita no admite el acceso de menores de edad. Disculpad las molestias.

No es necesario llevar casco ni ropa especial de obra, únicamente ropa adecuada y calzado cerrado (no se permiten tacones ni chanclas).

Más información en:
escola@coaib.es
971 228 669 / 668
Formulario de Inscripción
Os invitamos a poneros el casco para visitar obras de arquitectura —en construcción o recientemente acabadas— y descubrir sus singularidades acompañados de sus autores. Tendremos la oportunidad de conocer el proceso creativo y constructivo del proyecto, las dificultades que se han planteado, el criterio seguido, el porqué de las decisiones tomadas y otros aspectos de la intervención que quizás pasan desapercibidos y sorprenderán tanto a los arquitectos y otros profesionales de la construcción como a los ciudadanos que quieran conocer los edificios que conforman nuestro entorno.

En esta ocasión visitaremos el proyecto de 6 viviendas de protección pública, promovido por el IBAVI, un proyecto de Carles Oliver Barceló y Xim Moyá Costa, arquitectos del IBAVI, con la colaboración de los arquitectos Miguel Cañellas Ginard y Eduardo Yuste Mascaró.
Se trata de un edificio de 6 viviendas, versión 2.0 del proyecto de 8 VPO en Salvador Espriu 39. Las tres unidades en planta baja se organizan mediante dos bóvedas de marés paralelas, y las tres unidades en planta piso, mediante una sola nave bajo un techo de encaballadas de madera y tablero reciclado. El aislamiento térmico de la cubierta es de hojas muertas secas de posidonia oceánica. Los tabiques interiores son de madera para poder modificar la distribución. La gran eficiencia del proyecto depende del sistema de renovación de aire mediante un muro 'Trombo' a sur, que consiste en colocar un vidrio ante una pared para que se caliente durante el día. Durante los meses de frío, el aire exterior se calienta en esta cámara y se distribuye a las seis viviendas para renovar el aire.
Carles Oliver Barceló, arquitecto del IBAVI y coautor del proyecto.
Ubicación de la obra en Google Maps
La línea 304 de autobús del TIB, desde Palma (plaza España) y desde Inca, tiene una parada en Santa Eugènia, a 8 minutos de las viviendas.