Nuevo curso BIM aplicado a la contratación pública. Del papel a la nube; del boceto a la gestión.

Disponible del 24 de febrero al 15 de abril de 2025
Formación virtual a la carta "24/7"
90 h de dedicación
(60 h para superar el curso)
En formato virtual únicamente.
Tutoría webinar semanal para consultas (opcional).
CSCAE Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España
Con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Castellano
Formación exclusiva para colegiados. Matrícula incluida en la cuota colegial.

(Al realizar la inscripción el formulario pide por defecto una forma de pago; hay que elegir una indiferentemente. No se cobrará ningún importe.)
El COAIB se reserva el derecho de modificación o cancelación si las circunstancias lo requieren.
Seguimiento virtual: Recibiréis un recordatorio por e-mail con las instrucciones.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

El COAIB facilitará vuestros datos de inscripción al CSCAE y a FIDAS (Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura) para daros de alta en la plataforma educativa en la que se podrá realizar el curso y validar su superación.
Formulario de Inscripción
Los arquitectos colegiados podéis disfrutar ya de una nueva formación en BIM (Building Information Modeling) que, en esta ocasión, está vinculada, estrechamente, al uso de la Inteligencia Artificial y los gemelos digitales . Con el título “Nuevo curso BIM aplicado a la contratación pública. Del papel a la nube”, se podrá cursar, en formato virtual, hasta el próximo 15 de abril.

Esta nueva formación BIM es posible gracias a la subvención concedida, en 2024, por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible al Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
PROGRAMA COMPLETO

MÓDULO 1
BIM y tecnología: APLICACIÓN GENERAL
T 1. Del papel a la nube; ventajas de BIM en la fase de diseño
T 2. Creación y uso de gemelos digitales
T 3. Uso de inteligencia artificial para el planteamiento del proyecto

MÓDULO 2
BIM: USOS ESPECÍFICOS EN FASE DE DISEÑO
T 4. BIM y la actuación en el patrimonio edificado; uso de nubes de puntos low-cost
T 5. Prefabricación y BIM en el desarrollo del proyecto
T 6. Uso de modelos digitales en un contexto GIS

MÓDULO 3
BIM: USOS EN FASE DE OBRA Y MANTENIMIENTO
T 7. Uso de BIM para la puesta en obra
T 8. BIM y la gestión económica del proyecto y la obra
T 9. El modelo BIM como modelo de análisis; del diseño al mantenimiento del edificio

MÓDULO 4
BIM: ENFOQUE METODOLÓGICO
T 10. La importancia del Plan de Ejecución BIM; ejemplos
T 11. Plan BIM en la contratación pública; aplicación práctica
T 12. Implantando BIM en el pequeño estudio
Coordinación: Marco A. Pizarro, arquitecto especialista BIM y Natalia Bielsa, CSCAE.

Maquetación y edición: COA Sevilla con desarrollo técnico de Elena Rodríguez, FIDAS.

Profesorado:
o Javier Sánchez-Matamoros.
o María Pascual.
o Vicente Molina.
o Rogelio Carballo.
o María José Mora.
o Maria Duran.
o Alicia Bermejo Hidalgo.
o Marco A. Pizarro.
o Miguel Villamor.
o Pablo Gilabert.
El curso comprende 60 videotutoriales con una duración media de quince minutos, doce unidades didácticas y un foro de consulta que estará atendido por los/as expertos/as que han elaborado el contenido.

Sesiones de tutoría webinar:

Sesión 1
7 de marzo, a las 12:00

T01 Del papel a la nube; ventajas de BIM en la fase de diseño.
Javier Sánchez-Matamoros.
T02 Creación y uso de gemelos digitales
María Pascual.

Sesión 2
14 de marzo, a las 12:00

T3 Uso de inteligencia artificial para el planteamiento del proyecto.
Vicente Molina.
T4 BIM y la actuación en el patrimonio edificado; uso de nubes de puntos.
Rogelio Carballo.

Sesión 3
21 de marzo, a las 12:00
T5 Prefabricación y BIM en el desarrollo del proyecto.
Majo Mora.
T6 Uso de modelos digitales en un contexto GIS.
María Durán & Alicia Bermejo.

Sesión 4
28 de marzo, a las 12:00

T7 Uso de BIM para la puesta en obra.
Marco A. Pizarro.
T8 BIM y la gestión económica del proyecto y la obra.
Miguel Villamor.

Sesión 5
4 de abril, a las 12:00

T9 El modelo BIM como modelo de análisis; del diseño al mantenimiento del
Edificio.
Pablo Gilabert.
T12 Implantando BIM en el pequeño estudio; la relación con el resto de
Agentes.
Álvaro Sánchez Palma.

Sesión 6
11 de abril, a las 12:00

T10 La importancia del Plan de Ejecución BIM; ejemplos
Esther Maldonado.
T11 Plan BIM en la contratación pública; aplicación práctica
María Benítez Balseiro.