- Inicio >
- COAIB >
- Sala de prensa >
- Notas de prensa >
- 190328
COMUNICADO DE PRENSA
El COAIB apuesta por defender el patrimonio más allá de los edificios, incluyendo los monumentos, los barrios o los conjuntos históricos.
Palma, 28 de marzo de 2019
El Colegio de Arquitectos ha organizado esta tarde un debate sobre Cultura y Patrimonio, en el que han tomado parte el presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Lluis Comerón; el vicepresidente de la Fundación Docomomo Ibérico, Celestino García; el artista Erwin Bechtold; el diseñador Marcos Tur y el doctor en arquitectura Stefano Cortellaro como moderador.
![]() |
El Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Baleares ha organizado esta tarde un debate sobre "Cultura y Patrimonio" en el que han tomado parte el presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Lluis Comerón; el vicepresidente de la Fundación Docomomo Ibérico, Celestino García; el artista Erwin Bechtold; el diseñador Marcos Tur y el doctor en arquitectura Stefano Cortellaro como moderador.
Esta iniciativa forma parte del ciclo “Objetivos COAIB”, en el que se reflexiona sobre la situación y los retos de futuro de las Islas en materias como la sostenibilidad, el cambio climático, el territorio y la movilidad, la vivienda y el espacio público de la mano de expertos en una convocatoria abierta a toda la sociedad.
El COAIB cree importante transmitir y hacer partícipe a la sociedad de los compromisos y los principios de buenas prácticas del Colegio de Arquitectos respecto a la cultura y el patrimonio.
Según el Colegio de Arquitectos, es fundamental el análisis de datos ya que permitiría la identificación de los edificios o elementos arquitectónicos de valor que pertenecen a la arquitectura histórica, moderna y contemporánea.
A partir de este análisis, el COAIB apuesta por defender el patrimonio y la cultura más allá de los edificios, incluyendo los monumentos, los barrios, los conjuntos históricos, sus entornos y paisajes.
Esta defensa, explica el COAIB, tiene que ir acompañada de la difusión del patrimonio y su entorno progresivamente desde la escuela, sensibilizando a la sociedad sobre sus valores y la importancia de su conservación.
También considera imprescindible que todos los municipios dispongan de catálogos de protección de edificios y elementos de interés arquitectónico, histórico, artístico y paisajístico revisados y con la incorporación de la arquitectura contemporánea.
De los 67 municipios de Baleares, 40 disponen de catálogos con aprobación definitiva. Concretamente, de los 6 municipios de Ibiza, la mitad disponen de catálogos con aprobación definitiva.
El programa de “Objetivos COAIB” continuará el viernes 5 de abril en la Demarcación Mallorca donde tendrá lugar el coloquio sobre “Vivienda y Espacio Público”, en el que debatirán Carles LLop y el doctor arquitecto Txatxo Sabater, entre otros.
El debate final se celebrará el viernes 10 de mayo, en la Demarcación Mallorca, y contará con la presencia de Itziar González Virós arquitecta y Salvador Rueda director de la agencia de Ecología Urbana de Barcelona.
“Objetivos COAIB” es un espacio de reflexión y una invitación a la participación ciudadana.