- Inicio >
- COAIB >
- Sala de prensa >
- Notas de prensa >
- 161115
COMUNICADO DE PRENSA
El COAIB organiza un Congreso de Arquitectura sobre "Turismo y gentrificación".
15 de noviembre de 2016
Las jornadas de libre asistencia se celebrarán el jueves 17 y viernes 18 de noviembre en la sede colegial.
![]() |
El Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears organiza el próximo jueves 17 y viernes 18 de noviembre el Congreso de Arquitectura: "Turismo y gentrificación", que se celebrará en el salón de actos de la entidad colegial con objeto de analizar y debatir los actuales procesos de transformación sociales y económicos en ciudades turísticas.
El programa se compone de cinco ponencias (“La acción municipal versus gentrificación”, “Los procesos de gentrificación: algunos ejemplos de las Illes Balears”, entre otras) y dos mesas redondas, donde intervendrán arquitectos, geógrafos o historiadores. También se contará con la participación del director general de Vivienda del Govern balear, Casimir Gòdia, y el director insular de Territori i Paisatge del Consell de Mallorca, Miquel Vadell.
Entre los ponentes, cabe destacar la presencia del arquitecto y Premio Nacional de Urbanismo, Francisco Pol, que pronunciará la conferencia "El turismo y los actuales procesos de modificación de los contextos sociales y económicos de las ciudades históricas".
Estas jornadas cuentan con la colaboración del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya y forman parte de su Congrés d’Arquitectura 2016 que está promoviendo debates, reflexiones y ponencias para estudiar el contexto social, medioambiental y económico actual, identificar las nuevas metas de la arquitectura y plantear los instrumentos profesionales para consolidarlos.
La decana del COAIB, Marta Vall·Llosera, espera que con este tipo de iniciativas el Colegio de Arquitectos cree un foro de debate para tomar conciencia de los retos urbanísticos que se plantean y poder actuar conjuntamente con las administraciones en la búsqueda de soluciones a largo plazo.
Las jornadas de libre asistencia se retransmitirán por vídeo conferencia a las Demarcaciones de Menorca, Ibiza y Formentera.
PROGRAMA
Jueves 17 de noviembre
17:00 Presentación de las jornadas
A cargo del Sr. D. Lluís Comerón, decano del COAC y de la Sra. Dª Marta Vall-Llossera, decana del COAIB
17:15 “La acción municipal versus gentrificación. Ejemplos”
a cargo de la Sra. Dª. Joana Roca, arquitecta
18:00 “El puerto de Maó. Entre la banalización y la oportunidad”
a cargo del Sr. D. Antoni Vidal, arquitecto
18:30 Pausa-café
19:00 Mesa redonda y debate con la participación de los ponentes juntamente con el Sr. D. Salvador Roig, arquitecto y Dra. Catalina Cantarellas, historiadora y profesora de la UIB.
20:00 Final de la sesión
Viernes 18 de noviembre
17:00 “El turismo y los actuales procesos de modificacion de los contextos sociales y económicos en las ciudades históricas. Apuntes sobre la diversidad de esos procesos en diversos centros históricos de España”
a cargo del Sr. D. Francisco Pol, arquitecto y urbanista. Premio Nacional de Urbanismo
18:00 “Una experiencia personal de la gentrificación”
a cargo del Sr. Guillem Frontera, escritor y periodista
18:30 Pausa-café
19:00 “Los procesos de gentrificación: algunos ejemplos de las Illes Balears”
a cargo del Dr. Onofre Rullán, geógrafo y profesor de la UIB
20:00 Mesa redonda y debate con la participación de los ponentes juntamente con el Sr. D. Casimir Gòdia, director general de Vivienda del Govern de les Illes Balears, el Sr. D. Miquel Vadell, director insular de Territorio y Paisaje del Consell de Mallorca, el Sr. D. Manuel Cabellos, arquitecto y el Sr. D. Ignacio Salas, presidente de la Demarcación Mallorca del COAIB.
20:45 Clausura de las jornadas