Presentación del Manual de buenas prácticas para la redacción de una ordenanza reguladora del paisaje urbano

Nº Noticia: 13741

Fecha de Noticia: 27/02/2023

Subtema: Publicaciones

El Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears (COAIB) i l’Institut d’Innovació Empresarial de les Illes Balears (IDI) han presentado, en la sede del COAIB, un manual que recoge toda una serie de propuestas que van dirigidas a los técnicos municipales de los Ayuntamientos de Baleares, a fin de mantener la identidad y los valores más significativos de cada lugar.


El objeto de este documento no es otro que establecer unas pautas que puedan servir a los diferentes municipios a la hora de redactar una ordenanza reguladora del paisaje urbano. El manual establece consejos y recomendaciones en cada uno de sus apartados.

Las instituciones públicas, empezando por los municipios, tienen la responsabilidad de definir las reglas de juego necesarias para garantizar la correcta conservación y mejora del paisaje urbano. Los Ayuntamientos deben desempeñar un papel fundamental, conciliando el derecho colectivo de disfrutar de un paisaje urbano de calidad y los intereses económicos, estéticos y funcionales que puedan tener los habitantes del municipio.

Actualmente, en la mayoría de nuestros municipios no existe una regulación clara sobre el paisaje urbano. Si bien es cierto que en algunos municipios podemos encontrar regulaciones parciales, éstas, como consecuencia de la falta de visión global de la normativa, no acaban de generar un paisaje urbano confortable.

Debido a esta falta de regulación, nos encontramos espacios urbanos que se van degradando por culpa de las múltiples y heterogéneas actuaciones que realizan los particulares, que no tienen en cuenta los efectos que esto provoca en la percepción del conjunto del espacio público.

Por este motivo, podemos afirmar que el paisaje urbano está en constante alteración, por lo que es necesario establecer unas normas que controlen la potencia transformadora de la sociedad actual y que permitan mantener la identidad y los valores más significativos de cada lugar. Sin embargo, cada Ayuntamiento debe adaptar la regulación paisajística a las características particulares de cada puesto y ajustar las pautas que aquí se proponen. En todo caso, debe priorizarse la protección de los edificios o conjuntos patrimoniales, los establecimientos emblemáticos y todos los elementos que forman parte del paisaje urbano y que tienen un valor histórico, identitario, artesanal o de arraigo en el municipio.

Por parte de la consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, asistieron a la presentación, el vicepresident i conseller, Sr. Juan Pedro Yllanes y la directora gerent de l'Institut d'Innovació Empresarial de les Illes Balears, Sra. Mariona Luis, entidad quien ha coordinado y diseñado el manual. Por parte del COAIB, el decano, Sr. Bernat Nadal y el arquitecto del Área Técnica del COAIB, Sr. Xisco Ramis, autor del libro.

Anexos