- Inicio >
- Arquiprensa
Inspección técnica de edificio
En días pasados, a raíz del resultado de los informes emitidos en referencia al derrumbe del edificio de la calle Rodríguez Arias, se ha hecho hincapié en la circunstancia de que todavía no había pasado la ITE, lo que puede inducir a muchos ciudadanos a caer en la paradoja de que el mencionado trámite es la panacea para evitar que un suceso de estas características pueda repetirse. La ITE, tal como esta reglamentada, sólo detecta síntomas visibles de posibles fallos estructurales quedando fuera de su ámbito los vicios ocultos que puedan existir. La rotura por aplastamiento de un soporte vertical, como indica el peritaje, puede producirse, en el peor de los casos, sin previo aviso y la forma de prevenirlo es realizando un cálculo estructural si el técnico lo considera oportuno. Muchos edificios antiguos de Palma fueron objeto en su día de la ampliación de algún portal de fachada sin la intervención de un técnico -actualmente preceptiva- reduciendo con ello la parte maciza del muro y su capacidad portante. Incluso hoy en día podemos observar cómo se debilitan algunos machones para ubicar en ellos armarios de instalaciones. Por todo ello es aconsejable, en los casos dudosos, no conformarse con el resultado positivo de la ITE y pedir un informe adicional, de carácter privado, sobre el estado de cargas de la estructura.
Vicente Sanmartín. Arquitecto.