Los arquitectos dan un mes a Palau para recuperar los BIC

Diario de Ibiza
Local
1.2 Secretaría COAB
Eivissa
07/04/2004

El Colegio de Balears pide al Consell Insular que rectifique una decisión que considera "injustificada" y amenazan con ir a los tribunales

El Colegio Oficial de Arquitectos de Balears apoya la decisión de la demarcación pitiusa de recurrir la desprotección de catorce Bienes de Interés Cultural (BIC), entre los que se encuentra la urbanización de Can Pep Simó, en Santa Eulària.
El Consell Insular de Eivissa y Formentera aprobó en la Comisión de Patrimonio del pasado 26 de marzo declarar la caducidad de los expedientes que se iniciaron en 1999 para proteger la urbanización de Can Pep Simó, del arquitecto Josep Lluís Sert, y la casa Schmela, de Erwin Broner, cuya protección se inició a instancias del Colegio de Arquitectos.
El decano del Colegio de Arquitectos de Balears, Lluís Corral, confirmó ayer que esta institución apoya el recurso de alzada presentado por la demarcación de Eivissa y Formentera porque, a su parecer, "los expedientes se han caducado sin ninguna justificación y basándose en una legislación que no le toca".
La Comisión de Patrimonio se basó en la Ley de Procedimiento Administrativo para declarar la nulidad de los expedientes de protección "en lugar de basarse en la Ley de Patrimonio, que nunca habla de caducidad en cuestión de protección" y que "obliga a justificar por qué un bien no debe ser protegido, algo que es impensable siempre", alegó.
El decano del Colegio precisó que también ha enviado una carta al presidente del Consell Insular, Pere Palau, en la que le insta "a mediar y detener esta actuación de desprotección", y aseguró que si en un mes la respuesta del Consell no ha sido favorable, "llevaremos el caso a los tribunales".
"No nos preocupa tanto la actuación como sus consecuencias, que pueden ser irreversibles y causar daños importantísimos a estos bienes", continuó.

"Actuación muy grave"
El Consell "se ha inventado un mecanismo para poder realizar una actuación muy grave", dijo Corral, quien adujo que en la institución insular "dudan de la validez de su mecanismo y confían poco en la legalidad de su actuación". También señaló que el Consell "actúa contra el patrimonio ibicenco".
Corral añadió que los actuales propietarios de estas edificaciones están "orgullosos" de que su propiedad haya podido ser objeto de reconocimiento como BIC, desmintiendo así las declaraciones del Consell pitiuso, que aseguró que la protección de estas edificaciones va en contra de sus intereses.
El Colegio de Arquitectos también se ha dirigido a instituciones como la Fundación Miró, la Unesco y el Consejo Superior del Colegio de Arquitectos de España, para que apoyen sus iniciativas contra la desprotección de los bienes.
El conseller de Patrimonio, Joan Marí Tur, defendió la nulidad de los expedientes "porque era necesario aclarar su situación jurídica", aunque aseguró que algunos de los expedientes "se volverán a iniciar más adelante si se considera oportuno".